NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Perú, aporte al desarrollo humano: Más consumo de pescado

by Ricardo Escudero
05/08/2019
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La promoción del consumo de pescado es uno de los intereses más importantes de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y de sus empresas asociadas en pro de mejorar la salud nutricional de la población peruana, incluyendo los pescados azules en su dieta semanal por ser de alto valor proteico.

En las regiones de la sierra se consume 6 kilos de pescado, en promedio, y en las zonas rurales alejadas, la cifra es mucho menor. Para contrarrestar esta situación, las pesqueras Diamante y TASA, asociadas a la SNP, estableciron puntos de venta de pescado en diversas ciudades de la sierra en coordinación con las autoridades locales.

Asimismo, estas empresas trabajan con la población en la mejora de sus hábitos alimenticios con el fin de disminuir los índices de anemia y desnutrición, principalmente, en niños y niñas de entre cero y 5 años.

Tambos Pesqueros de Diamante

El proyecto de Tambos Pesqueros Diamante, a cargo de Pesquera Diamante, se crea a partir del sistema incaico de almacenamiento de alimentos llamados “tambos”. Así, la empresa implementa un sistema de traslado de pescado desde la costa hasta Ayacucho y Huánuco, logrando abastecer a 10 tambos pesqueros.

Este proyecto se complementa con capacitaciones para mejorar la nutrición de mujeres gestantes, así como de niños y niñas, logrando incluir el pescado en la dieta semanal de las familias beneficiadas.

A través del programa Tambos Pesqueros, se han llevado 240,000 kilos de pescado (entre jurel, caballa y bonito) desde julio de 2014 hasta finales del 2015 a las regiones de Ayacucho y Huánuco. Debido a que las zonas de acción del programa son periféricas, el consumo de pescado era anteriormente 0 kilos, por lo que se puede afirmar que se ha incrementado en 100% este indicador.

Iniciativa NutriTASA

TASA ha liderado desde el 2012 la promoción del consumo de pescado, a través de programas de nutrición, investigación y desarrollo de nuevos productos, centros de distribución en la sierra del país (Abancay, Andahuaylas, Ayacucho, Juliaca y Cusco), y campañas con el fin de reducir los índices de desnutrición y anemia infantil a través del consumo de productos marinos de alto contenido proteico, hierro y Omega3.

El proyecto NutriTASA nace con el fin de mejorar las prácticas alimentarias y promocionar el consumo de pescado para el adecuado crecimiento infantil. El proyecto benefició a más de 2,600 pobladores del distrito de Cusco, de los cuales, 513 fueron niños menores de 3 años y 100 mujeres madres gestantes y lactantes.

Este proyecto, ganador del premio Creatividad Empresarial 2013 y premio Perú 2021 a la Seguridad Alimentaria el 2014, capacitó a madres de familia sobre el valor nutricional de los productos marinos, enseñó a incluir al pescado en el menú familiar y fortaleció la gestión de los centros de vigilancia nutricional de Cusco.

Durante la implementación del proyecto se ha logrado un importante nivel de recuperación nutricional que alcanza el 39% en los menores de 3 años con desnutrición crónica y el 36% de aquellos con anemia por deficiencia de hierro. Gran parte del éxito de NutriTASA radica en involucrar a distintos actores (madres, niños, Estado, educadores, instituciones, personal de salud y sociedad civil) en pro de la nutrición.

SUMAQ en Ayacucho

Luego del impacto de NutriTASA en Cusco, el 2014 TASA decidió dar un paso más a través de su proyecto SUMAQ, ejecutado en Huanta, Ayacucho, junto con la Fundación Acción Contra el Hambre como una alternativa para incrementar el consumo de pescado e introducir buenas prácticas de alimentación en las zonas andinas donde se acentúan los problemas de anemia y desnutrición.

Este proyecto, ganador del premio al liderazgo de la Organización Internacional de Ingredientes Marinos (IFFO) el 2016, convocó, capacitó y empoderó a mujeres líderes de la zona, quienes pudieron formar las MYPES SUMAQ Esmeralda y Allin Mikuy, para poder producir y comercializar los productos que cuentan con certificación sanitaria y que se procesan en la planta implementada e inaugurada en agosto de 2016.

SUMAQ, es una alternativa de alimentación saludable en base a pescado cuya presentación y composición: salada, prensada y empacada al vacío hace posible que el tiempo de vida útil se amplíe hasta en tres meses sin necesidad de refrigeración y, además, se conserven todas las bondades nutricionales del pescado.

Información Nutricional SUMAQ por cada 100gr de producto

Calorías(Kcal) 140
Proteínas (g) 19.2
Calcio (mg) 110
Fósforo (mg) 310
Hierro (mg) 4.8
Vitamina A (ug) 25
Contiene Omega 3: EPA y DHA

Foto-4-Diamante-900x550

texto y foto, Sociedad Nacional de Pesquería (SNP)

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

Estados Unidos: ¿Por qué ocultan que el asesino de Dayton era izquierdista y apoyaba al Partido Demócrata?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development