NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

¿Repensando las pensiones y jubilaciones?

by Ricardo Escudero
03/10/2019
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Instituto del Ahorro.- Realizamos el 26° Taller Previsional Virtual desde la ciudad de Huancayo, en la Región Junín, gracias a la plataforma de un grupo de profesionales de la Universidad Nacional del Centro del Perú.
Congregamos en las redes más de 3,000 jóvenes durante 5 horas intensas, interactuando para opinar y comentar la pregunta principal: ¿Qué es esto de las pensiones y de las jubilaciones?
La sorpresa inicial -de todos-, fue saber que no se trata de “una sola pensión” y “una sola jubilación”, sino que existen varias y dependen del momento en que el trabajador afiliado a un sistema previsional decide, las toma, o lo hace su familia ante su fallecimiento por ejemplo.
Primero, cuando uno se afilia a un sistema de pensiones en el Perú tiene dos opciones: lo hace en el sistema nacional o en el sistema privado. Escoges entre una administradora de fondos de pensiones AFP (privado) o en la Oficina de Normalización Previsional ONP (estatal).
Sin embargo, los trabajadores jóvenes mencionan que las empresas en su mayoría, deciden por ellos, no les informan y después de un tiempo, cuando alguien en sus familias les pregunta, recien se enteran en qué sistema se encuentran afiliados.
De cada 10 participantes en el Taller, seis ratifican esta incomodidad, en especial porque se enteran después de un tiempo lo que significa ahorrar en una AFP o pagar un impuesto en la ONP. Y esto se debe en muchos casos a que no están en un mismo nivel de facilidad o tramitación las afiliaciones, siendo muy “operativo” ingresarlos en la ONP y muy engorroso hacerlo en una AFP.
A esta primera observación se suma la información y las explicaciones. Los trabajadores reciben en muy pocos casos un folleto o un impreso del Ministerio de Trabajo, donde se hace una descripción de los dos sistemas, pero no es lo suficientemente entendible esa información entregada por el Estado, la misma que debe ser aceptada en pocos minutos antes de ingresar “el alta” del trabajador en el sistema tributario y de personal.

Si este es el punto de partida ¿seguimos debatiendo otros temas de los cientos de preguntas que se van sumando?

Información, explicación, tiempo prudente, reflexión para una mejor decisión.

¿Saben ustedes que existe en la legislación peruana una norma que habla de un Fondo de Educación Previsional que jamás se ha implementado? ¿Porqué la gente está insatisfecha con los dos sistemas, el del Estado que paga a uno de cada 5 aportantes al final de su vida laboral y, el privado que siendo un ahorro, es visto ahora como una opción de pagos de deudas o inicio de un negocio particular y no como el fondo de jubilación?

El punto de partida para repensar un sistema de pensiones y jubilaciones, en plural, es pasar de la era tortuosa de la abundante información, a la era prodigiosa de la explicación.

Ese es el reto, sino, ni se piensa ni se vuelve a pensar, al contrario, se seguirán destruyendo esperanzas en nombre del populismo.

viejito

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

"Don Ricardo Palma en Bogotá"

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development